Europa debe demostrar su valía en un mundo de trastornos
El segundo mandato del presidente Donald Trump ha marcado de forma contundente el inicio de una nueva era para el mundo y para Europa. Pero esta convulsión se venía gestando desde hace varios años. Rusia está en guerra contra Ucrania y contra el orden de paz europeo. Hoy, el gobierno estadounidense ataca el orden de los valores europeos. Como movimiento europeo -que reúne a varias organizaciones de trabajadores cristianos- estamos profundamente preocupados al ver cómo, en esta fase de amenazas, Europa corre el riesgo de debilitarse masivamente desde dentro por el egoísmo y el rechazo nacionales. Por eso, en el Día de Europa de este año, hacemos un llamamiento a todos los responsables de las instituciones europeas, de los parlamentos nacionales y de los gobiernos para que aceleren la integración europea, y para que refuercen y defiendan con determinación a Europa como refugio de los derechos humanos y de la paz. Al mismo tiempo, Europa debe asumir de una vez por todas sus responsabilidades globales aplicando con coherencia la ley sobre la cadena de suministro, respetando los derechos sociales y el medio ambiente.

Europa necesita una política social común
En todo el mundo, Europa es garante del principio de que los acuerdos voluntarios entre Estados, ya sean sobre comercio, acuerdos climáticos o cooperación en materia de investigación, hacen progresar al mundo en su conjunto. La historia de Europa en los últimos 75 años demuestra el éxito de este principio. En Europa convivimos en paz, libertad y relativa prosperidad. Merece la pena comprometerse firmemente con esto y luchar por ello. Por eso rechazamos enérgicamente los llamamientos de populistas y nacionalistas de extrema derecha a que Europa se reduzca a una mera unión económica o aduanera. ¡Ese camino es todo lo contrario del que queremos emprender! Insistimos en el desarrollo y la aceleración de una política social y laboral europea común que sitúe a las personas y sus necesidades en el centro de sus preocupaciones. Pedimos a todos los dirigentes políticos que garanticen a los europeos una vida digna basada en normas comparables.

Sólo con determinación podemos hacer avanzar a Europa
Europa necesita a gente comprometida si quiere seguir desarrollándose como un remanso de paz, derechos humanos y una economía con rostro social. Ahí radica la importancia de Europa en un mundo cada vez más inhumano.


Europa nos necesita a todos. El MTCE defiende y trabaja por una Europa humana y solidaria.

 

Cuestionario propuesto por la ACO de Francia para profundizar en esta palabra del MTCE 

---------------------------------------

Traducción del texto redactado por Stefan-Bernhard Eirich, consiliario del MTCE - KAB Alemania 

Foto de Dušan Cvetanović