MTCE - Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa

Movimiento de
Trabajadores Cristianos de Europa

Por una Europa social y solidaria

  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • English (UK)
Sign in with Facebook Sign in with Google+ Sign in with Twitter Subscribe to RSS
Cambiar navegación
  •  
  • ¿Quiénes somos?
    • Red europea de trabajadores cristianos
    • Movimientos del MTCE
    • Grupo de Coordinación
    • Contacto
  • ¿Qué hacemos?
    • Noticias de Europa
    • Noticias de los movimientos
    • Campañas
      • Protección del domingo
      • Renta básica
    • Seminarios
    • Noticias del MMTC
    • Fotos
  • Temas
    • Pobreza
    • Migración
    • Formación
    • Trabajo
  • Publicaciones
  • Artículos archivados
  • Contacto

Seminario del MTCE, Estrasburgo, octubre de 2015

El MTCE ante la renta básica y la situación de los refugiados en Europa

Declaración del seminario del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE).

El seminario del Movimiento Europeo de Trabajadores Cristianos celebrado en Estrasburgo (Francia), del 27 al 30 octubre 2015, finalizó con una declaración en dos cuestiones: la renta básica como parte del trabajo decente en una economía de la solidaridad y la cuestión actual  de los refugiados.

La renta básica

En algunos países el debate de la renta básica todavía no está abierto, en cambio en otros está bastante avanzado. Entendemos como renta básica un ingreso mínimo por el cual la persona quede por encima del umbral de la pobreza, y que permita vivir a todas las personas con dignidad. Este derecho no debe estar ligado al trabajo remunerado o profesional.

Por otra parte el tener una renta básica evitaría el estigma de aquellas personas que por cualquier causa no tienen acceso al mercado laboral. También debemos trabajar para evitar el rechazo hacia la renta básica por parte de aquellos que creen que esta contribuiría a que aquellos que la recibieran no serían personas productivas para la sociedad. Consideramos que la renta básica hoy en día es imprescindible, ya que en muchos casos el trabajo remunerado no genera los ingresos suficientes para poder vivir dignamente.

Leer más...

Declaración final del Seminario/Asamblea del MTCE, Lisboa, octubre de 2014

 

body

La reunión del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE) celebrada en Lisboa, del 16 al 19 de octubre, concluyó con una declaración sobre dos asuntos tan candentes como el Comercio transatlántico entre EEUU y la Unión europea y la redada policial “Mos Maiorum”. Igualmente, la coordinadora europea reafirmó su compromiso en la lucha contra el desempleo.

Seminario: Lucha contra el desempleo

El Movimiento de trabajadores cristianos de Europa (MTCE) ha compartido la realidad actual de desempleo en muchos países de Europa en su seminario anual en Lisboa. La realidad compartida muestra lo crítica que es la situación para muchas personas, pero también las pequeñas señales de esperanza que se dan en nuestros entornos. A pesar de la situación actual de crisis del empleo en toda Europa creemos que hay trabajo para todas y todos. Recordamos que el trabajo tiene prioridad sobre el capital (Laborem Exercens): “el dinero debe estar al servicio de las personas y no al contrario.” Por eso es necesario que las personas que tienen trabajo, sean conscientes de que el trabajo es algo más que el empleo. Pero el empleo que se cree tiene que ser decente para romper esta dinámica y además todo el mundo tiene el derecho a una renta mínima independientemente de que tengan empleo o no lo tengan. Para revertir esta situación proponemos las siguientes acciones:

• Un programa común en toda Europa que aborde la creación de puestos de trabajo. Un programa que ponga fin a las actuales medidas de austeridad, en favor del gasto público y la inversión que llevará a millones de nuevos puestos de trabajo y el trabajo decente para todos. La creación de trabajo decente contribuirá a construir vidas plenas y no precarias y favorecerá que las personas contribuyan en la sociedad en su conjunto.
• También vamos a seguir promoviendo la Jornada mundial por el trabajo decente el 7 de octubre de cada año. El trabajo digno debe estar en el centro de la agenda política de la UE.

Leer más...

Declaración del MTCE por las elecciones europeas del 22 al 25 de mayo de 2014

Otto Meier

 Trabajo, pan y dignidad - La gente quiere y merece una Europa mejor.

"Alejandro Riega y Veronica Aversa están visiblemente cansados pero felices. Han estado tres semanas caminando desde el extremo noroeste de España hasta Madrid - como muchos de sus compatriotas. Marchas por la dignidad, las llaman ellos a estas largas caminatas de protesta contra las políticas de austeridad del Gobierno conservador de Mariano Rajoy." (Tomado de: Badische Zeitung, 24.03.2014)

España, Portugal, Grecia, la UE en su conjunto se encuentra actualmente en mal estado. La crisis que viene reinando desde hace ya varios años, y que comenzó como una crisis financiera y continuó como la crisis de la deuda, nos ha llevado hacia una notable pérdida de confianza en la política europea, lo cual afecta en gran medida al propio proyecto europeo. El desempleo, la precariedad laboral y las zonas de bajos salarios representan un gran desafío. El desempleo juvenil, sobre todo en los países más afectados por la crisis, ha alcanzado proporciones dramáticas. Como efectos de la crisis se ve un incremento de la desintegración social. La brecha de desigualdad social entre los países miembros, y al interior de ellos, está creciendo. Es un escándalo que los ricos sean los beneficiados de la crisis y se hagan aún más ricos, mientras que los pobres son cada vez más numerosos.

De aquí que el MTCE ve la necesidad urgente de un mayor actuar orientado a crear una Europa social, justa, fiable, convincente y humanitaria; a fin de asegurar así los valores básicos de la Unión Europea y dar forma al futuro de Europa. Sólo una Europa social y justa logrará la aceptación y aprobación, así como el sentido de pertenencia de los trabajadores y trabajadoras en el seno de Europa.
En el MTCE estamos convencidos de que si queremos dar a la globalización un rostro humano, tenemos que hacer de Europa un modelo de justicia social. La Europa del futuro debe ser una distinta, una nueva, otra Europa, una Europa que implemente en la práctica un modelo social europeo. En el proceso de integración social en Europa, el MTCE sostiene firmemente la prioridad del trabajo sobre el capital (Encíclica Laborem exercens).

En Europa nos encontramos hoy en una encrucijada. Debemos optar por un cambio de paradigma. Las elecciones europeas deben ser instrumento de apoyo para lograr que nuestro modelo social europeo abra brecha.

Leer más...

Página 5 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

 

 

 

 

 

    

Movimientos del MTCE


Bájate el último número del INFOR del MMTC

 

Últimas publicaciones

  • Domingo libre de trabajo - 3 de marzo
  • Mensaje de Navidad del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa
  • Declaración final del seminario de Lisboa 2022: "Impacto de la Pandemia de Coronavirus en el Empleo y los Asuntos Sociales - Experiencias y Acciones para la Reconstrucción"
  • Día de Europa 2022: Comunicado del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE)
  • Mensaje del MMTC con motivo del Primero de Mayo de 2022
  • 1.701 buenas razones para proteger el domingo como día libre de trabajo
  • MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LOS MOVIMIENTOS POPULARES
  • Videomensaje del Santo Padre Francisco con motivo de la 109 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
  • Reflexión sobre la encíclica RERUM NOVARUM con motivo del 130 aniversario de su publicación
  • Día de Europa 2021: "En la crisis, una Europa llamada a ser audaz"

En la web del MMTC

Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos - Inicio

01 Abril 2023

Página Web del MMTC - Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • 8 de marzo: Día Internacional de los derechos de la mujer
  • 18 DE DICIEMBRE DE 2022: MENSAJE DEL DÍA DEL MIGRANTE
  • INFOR Octubre 2022
  • JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE - EL TRABAJO DECENTE, COMPROMISO ESENCIAL PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL

feed-image Entradas del canal electrónico

Asuntos legales | Contacto | Diseño y mantenimiento

Volver arriba

© 2023 MTCE - Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa