TRABAJADORES Y TRABAJADORES DEL MUNDO
¡Quiero entonar una canción nueva de alegría.
En la madrugada de aquel día de llegada en nuestra tierra!
¡Con mi gente celebrar el amanecer
Mi gente libertada!
Luchar no ha sido en vano…
(Del cancionero cristiano de Brasil)
Hoy en día vivimos en un mundo dividido.
Odios generalizados dividen a los países, a regiones continentales, a clases sociales, al sindicalismo, a la política causa la criminalización de los movimientos sociales.
Estas situaciones llevan a la revuelta y a la desesperación. Los trabajadores ven con la reacción limitada a la pérdida de sus derechos fundamentales: el salario, la salud, la educación, la tierra, la vivienda y el trabajo, como se ha evidenciado en las dos reuniones del papa Francisco con los líderes de movimientos sociales, incluyendo MMTC-Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, que se celebraron en el Vaticano y más tarde en Bolivia, cuando él visitó los países de América del Sur.
Página 4 de 4
Últimas publicaciones
- La paz esté con vosotros, hijos e hijas de Ucrania y de Rusia, hijos e hijas de Europa
- Domingo libre de trabajo - 3 de marzo
- Mensaje de Navidad del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa
- Declaración final del seminario de Lisboa 2022: "Impacto de la Pandemia de Coronavirus en el Empleo y los Asuntos Sociales - Experiencias y Acciones para la Reconstrucción"
- Día de Europa 2022: Comunicado del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE)
- Mensaje del MMTC con motivo del Primero de Mayo de 2022
- 1.701 buenas razones para proteger el domingo como día libre de trabajo
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LOS MOVIMIENTOS POPULARES
- Videomensaje del Santo Padre Francisco con motivo de la 109 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
- Reflexión sobre la encíclica RERUM NOVARUM con motivo del 130 aniversario de su publicación